Órganos de participación infantil - Infancia
Órganos de participación infantil
La actual Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat de derechos y garantías de la infancia y adolescencia, establece en su artículo 16 el derecho a la participación, indicando:
- La Generalitat debe promover la constitución de asociaciones y organizaciones que favorezcan la participación activa de los niños, de las niñas y de los adolescentes en la sociedad.
- Las administraciones locales deben promover, con medios suficientes, la constitución de los consejos locales de infancia, como órganos consultivos y de participación de los niños y las niñas en todos aquellos asuntos que les afecten, directamente o indirectamente, en el ámbito municipal.
Red de CLIAS
En este momento, contamos con 66 órganos de participación infantil y adolescente en esta red de la Comunitat Valenciana (64 municipios y 2 mancomunidades).
¿Por qué formar parte de la Red CLIAS?
- Para ayudar a visibilizar los órganos de participación infantil y adolescente.
- Para compartir con el resto de órganos acciones que lleve a cabo cada CLIA.
- Para recibir información de las acciones que lleve a cabo otro CLIA y que pueden servir de ejemplo.
- Para estar informadas e informados de las acciones formativas sobre participación que se desarrollen.
- Para poder participar en espacios de encuentro con otros CLIA.
- Para que las propuestas de los consejeros y consejeras de cada municipio que trascienden del ámbito local al autonómico puedan ser escuchadas y consideradas.
- Para facilitar que los consejeros y consejeras de tu municipio puedan ser miembros del Consejo de Infancia y Adolescencia de la Comunitat Valenciana.
- Para recibir el Boletín informativo de acciones relacionadas con la participación y la promoción de derechos infantiles y adolescentes.
- Para conseguir los materiales que en materia de participación y promoción de derechos se impulsan desde la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas (Cómic «Nuestra Voz», Juego de mesa «Emmudiks Attack», Guía de lenguaje inclusivo en el ámbito de la intervención con la infancia y la adolescencia, Guía de recursos y actividades para trabajar con la infancia y la adolescencia sus derechos...)
¿Cómo formar parte de la Red de CLIAS?
Para formar parte de la red de órganos de participación infantil y adolescente de la Comunitat Valenciana, aquellos ayuntamientos que lo deseen, pueden remitir cumplimentada la Ficha de datos que se reseña más abajo en el apartado Inscripción Consejos Municipales por correo electrónico a derechosinfancia@gva.es
|
![]() |
Campaña: Activa y Amplifica tus poderes
El primer nivel de esta campaña, lleva por lema "Activa tus poderes" y pretende impulsar que que cada municipio tenga su CONSEJO LOCAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, el órgano de participación que da voz y voto a la infancia y la adolescencia.
El segundo nivel de la campaña, bajo el lema "Amplifica tu poder" quiere animar a los órganos municipales a que formen parte de la Red de CLIAS de la Comunitat Valenciana.
A continuación se muestran los videos promocionales de la campaña y más abajo, en el apartado Materiales campaña, se pueden descargar diversos materiales que pretenden servir de apoyo a las entidades locales para fomentar la creación de un CLIA en su municipio o mancomunidad:
- Cartel "Te estamos buscando" para colocar en tu ayuntamiento. Este cartel tiene el objetivo de activar la participación de l@s chaval@s.
- Cartel de la campaña "Activa tus poderes" para informar a niñas, niños y adolescentes sobre los beneficios de participar en un CLIA.
- Cartel de la campaña "Amplifica tu poder" para informar de las ventajas de formar parte de la Red de CLIAS.
- Folleto informativo con todos los detalles.
- Flyer informativo con todos los detalles.
- Marca de la Red de Clias.
Nivel 1: Crea tu CLIA | Nivel 2: Únete a la Red CLIA |
---|---|
T'Informem

- Promoción de derechos
- Participación infantil y adolescente
- Formación y reuniones
- DOGV y recursos
- Recursos gráficos
Boletín Informativo de la Red de CLIAS | |||
---|---|---|---|
4º trimestre 2022 |
Distinción por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales
En el año 2022, se concede la distinción en la categoría de personas jurídicas a los consejos locales y autonómicos de infancia y adolescencia de la Comunitat Valenciana, por su contribución a que las personas menores de edad sean, no solo objeto de protección, sino también sujetos de derechos y participantes activas en las políticas públicas que más directamente les afectan.
El 5 de diciembre se publicaba en el DOGV el Decreto 215/2022, de 2 de diciembre, del Consell, por el que se concede la Distinción por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales a Ricardo Ten, a Noah Higón, a Paco Moya, a Marta Senent y a los Consejos de Infancia y Adolescencia de la Comunitat Valenciana, el cual puede consultarse en este enlace.
A continuación, se puede visualizar un vídeo resumen de la entrega de la distinción que fue recogida por miembros del Consejo de Infancia y Adolescencia de la Comunitat Valenciana.
Inscripción Consejos Municipales