Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
Promoción Derechos de Infancia y Adolescencia - Familia e Infancia
Promoción Derechos Infancia y Adolescencia
SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Entre las funciones de la Dirección General de Infancia y Adolescencia se encuentra promover e incentivar los derechos de la infancia y la adolescencia y su participación activa en la sociedad como miembros de pleno derecho.
Es por ello, que a través de este apartado se desarrollaran las acciones dirigidas a:
-
Sensibilizar sobre los derechos de la infancia y la adolescencia.
-
Potenciar el bienestar infantil y su desarrollo personal.
-
Fomentar la cultura de la diversidad, del respeto, la responsabilidad y la empatía.
- Estudiar, evaluar y divulgar la situación actual en relación con los derechos de la infancia en la Comunitat Valenciana, especialmente sobre la violencia contra la infancia, y promover la implementación de programas para garantizar su respeto y ejercicio.
- Diseñar y ejecutar acciones formativas sobre la aplicación de los derechos de la infancia por los profesionales relacionados con la infancia y adolescencia en coordinación y sin perjuicio de las competencias de otros centros directivos.
- Diseñar, hacer seguimiento y coordinar la Estrategia Valenciana de infancia y adolescencia.
CÓMIC NUESTRA VOZ

Así pues, se ha editado un cómic, tanto en valenciano como en castellano, que pretende acercar el conocimiento de sus derechos a los niños, las niñas y los adolescentes y que lleva por título Nuestra Voz. En este apartado podreís acceder al contenido del cómic en formato descargable, pinchando sobre la imagen del mismo.
De igual modo, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y Unicef han colaborado en la elaboración y edición de una guía didáctica de apoyo que acompaña al cómic ‘Nuestra voz’.
El objetivo de esta guía es apoyar a los y las profesionales que trabajan con la población infantil y adolescente, especialmente al profesorado de 5º y 6º de primaria, con actividades de carácter educativo y lúdico sobre el cómic ‘Nuestra voz’ y los derechos que en él se abordan. El objetivo es ofrecer una herramienta más para la incorporación progresiva y transversal de la educación en derechos de infancia en la vida escolar. Para descargar la guía, hay que presionar sobre la imagen del margen derecho.
GUÍA LENGUAJE INCLUSIVO
Esta Instrucción incluye un anexo (Guía del lenguaje inclusivo en el ámbito de la intervención con la infancia y la adolescencia) con numerosos conceptos nuevos y actualizaciones de conceptos existentes que no reflejan adecuadamente las necesidades y oportunidades de la infancia y adolescencia, y contienen cargas discriminatorias para las personas menores de edad. La guía se puede descargar presionando sobre la imagen del margen.
GUÍA PROTEGIENDO A LA INFANCIA PARA IMPULSAR SUS DERECHOS.
Esta guía sirve para que aquellas y aquellos profesionales interesadas/os en conocer mejor o iniciar procesos que faciliten la participación infantil de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en acogimiento residencial puedan conocer, adquirir seguridad y recursos para:
- Incorporar los fundamentos conceptuales del derecho a la participación infantil a su enfoque de trabajo.
- Poner en marcha prácticas sencillas que permitan a las niñas, niños y adolescentes elevar su grado de participación en la toma de decisiones de sus hogares, residencias y su vida cotidiana.
- Acompañar eficazmente procesos de participación infantil como la creación de un consejo de participación infantil, que generen un cambio positivo de dinámica general de grupos de niños, niñas y adolescentes.
- El derecho a la participación activa se debe fomentar y garantizar a las personas menores de edad con una medida de protección en las situaciones que les afectan en los diferentes contextos en los que se encuentran.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Las actuaciones realizadas durante 2021 fueron reflejadas en sendas memorias aprobadas por las respectivas comisiones de seguimiento en marzo de 2022. Se adjuntan a continuación:
- Memoria de actividades 2022 respecto del convenio con Save the Children
- Memoria de actividades 2022 respecto del convenio con Unicef
Durante 2023, se van a seguir llevando a cabo distintas actuaciones contenidos en los citados convenios que tienen una duración de 4 años.