Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
Teléfono de atención a la infancia - Familia e Infancia
Teléfono de Atención a la Infancia
Teléfono de Atención a la Infancia de la Comunitat Valenciana
Sus personas destinatarias principales son niños, niñas y adolescentes con necesidades de orientación, ayuda y protección, derivada tanto de problemáticas generadas por el propio comportamiento de los mismos, como de posibles agresiones de su entorno familiar, social y escolar, así como adultos con necesidades de asesoramiento o denuncia de situaciones de desprotección de estas niñas, niños y adolescentes.
Este servicio permite seguir cumpliendo con la Decisión de la Comisión de 29 de octubre de 2007 que modifica la Decisión 2007/116/CE en lo que se refiere a la introducción de números reservados adicionales que comienzen por «116», de crear una «línea de ayuda a la infancia» (número de teléfono 116111) a nivel europeo, y las llamadas que se realicen desde el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, sean atendidas a través del mismo.
El objetivo principal de este servicio es centralizar las llamadas telefónicas que denuncien o pongan de manifiesto presuntas situaciones de riesgo o desamparo de niños, niñas y adolescentes, ofreciendo la información pertinente, reorientando la situación o derivándola a los organismos competentes para su investigación o intervención, así como facilitar información a los usuarios acerca de los recursos, programas y servicios dirigidos a la familia y la infancia, siendo en consecuencia la atención al público exclusivamente telefónica.
Prestaciones
El Teléfono de Atención a la Infancia es atendido por profesionales especializados/as en el área de la intervención social, psicológica y educativa. Las informaciones o denuncias recibidas en el Teléfono de Atención a la Infancia pueden ser:
- Abandono, negligencia y aislamiento.
- Problemas escolares, absentismo escolar. Violencia escolar.
- Abuso sexual.
- Custodia, tutela, régimen de visitas. Problemas judiciales.
- Embarazo de la adolescente, problemas de sexualidad.
- Fugas o deseos de abandonar el domicilio familiar.
- Información y asesoramiento puntual.
- Malos tratos físicos o psíquicos. Mendicidad.
- Problemas de conducta (delincuencia, etc.). Agresividad. Consumo de drogas, alcohol.
- Problemas de relación con iguales o con padres y/o hermanos y/o familiares.
- Trastornos psicológicos, soledad, trastornos de la alimentación, intentos autolíticos.
- Otras.
Destinatarios
Las personas destinatarias de este servicio son:
- Personas menores de edad con necesidades de orientación, ayuda y protección.
- Personas adultas con necesidades de asesoramiento o denuncia de situaciones de riesgo o desprotección.
Información
El Teléfono de la Infancia de la Comunitat Valenciana centrará su actuación en la recogida máxima de información valorando la gravedad del caso y actuando en consecuencia. Para todo ello, se toma en consideración:
- La comprobación de la veracidad de la información o denuncia recibida.
- La celeridad en la evaluación del posible el riesgo o desprotección en que se pudiere encontrar el niño, niña o adolescente.
- La rápida derivación a los servicios de protección de las personas menores de edad, o bien informando o remitiendo el caso a los organismos competentes para su investigación o intervención, cuando la situación lo requiera.
- La atención adecuada al informante durante el momento de la escucha.
Funciones
Las funciones a prestar por el servicio en función del tipo de llamada recibida, se desglosan en:
- Servicio de información general: La llamada no presenta indicadores de riesgo y tan solo requiere poner a disposición de la persona demandante información solicitada.
- Servicio de orientación: Se informará sobre los recursos sociales así como los procedimientos o programas de actuación específicos que estén disponibles en la Comunitat Valenciana, para atender la situación de necesidad que puedan afectar a los niños, niñas y adolescentes que residen en ella. Es fundamental ofrecer un espacio de escucha activa, ofreciendo un espacio seguro y confidencial donde expresarse.
- Servicio de detección y notificación de situaciones de riesgo/ desamparo: Detectar situaciones de riesgo social que requieran intervención de profesionales o recursos especializados y que puedan implicar la necesidad de adoptar una medida, administrativa o judicial, de derivación al recurso pertinente. Se facilitará la información necesaria sobre cómo proceder ante situaciones de desprotección infantil detectadas a través de la línea telefónica