Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda
Premis Isabel Ferrer
A la Direcció General de la Institut Valencià de les Dones, de la Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives, li correspon, entre altres funcions, la promoció i execució de mesures per a fer efectiu el dret a la igualtat de tracte i d'oportunitats entre dones i homes, l'atenció a la dona, la promoció, la participació i els programes de la dona.
Per a contribuir al compliment d'aquest objectiu es van crear, mitjançant Decret 28/1999, de 16 de febrer, del Govern Valencià, els Premis "Isabel Ferrer" de la Generalitat, amb la finalitat de reconéixer i premiar públicament a aquelles persones, físiques o jurídiques, ja siguen de naturalesa pública o privada, que, des d'un àmbit personal, laboral, social, institucional o cultural, han destacat per trencar els prejudicis socials i culturals que impedeixen a les dones ser iguals als homes o que hagen destacat per la seua labor en favor de la igualtat entre dones i homes. Porten el nom d'una dona castellonenca que va contribuir en el segle XVIII a la promoció educativa de les xiquetes creant la Casa de l'Ensenyament de Castelló, la primera escola d'ensenyament gratuït per a xiquetes de famílies sense recursos econòmics.
Ves enrere 2023
2023
El Jurado por unanimidad, ha tomado la decisión que las personas y entidad galardonadas con los Premios Isabel Ferrer de la Generalitat en su veinticinco edición, en orden alfabético, sean las siguientes:
Se hace especial mención por parte del jurado de la importancia de reconocer desde la sororidad, la lucha de mujeres en otros contextos geográficos, como el movimiento de mujeres iraníes por la igualdad "Mujer, vida y libertad".
ANA LÓPEZ NAVAJAS es, además de investigadora, filóloga y profesora de lengua y literatura, asesora de Coeducación e igualdad en la Formación del Profesorado.
Ana fundó Women´s Legacy Project, que desarrolla cinco recursos digitales de acceso libre y gratuito para facilitar la inclusión de las mujeres en los contenidos educativos: Banco de recursos, Catálogo de obras musicales, Catálogo de obras literarias, Catálogo de obras artísticas y Curso de formación.
Women's Legacy: Our Cultural Heritage for Equity es un proyecto europeo que contribuirá de manera decisiva a la inclusión de las mujeres protagonistas de la historia y la cultura, y su legado, en los contenidos educativos.
ANNA RUÍZ SOSPEDRA es una artista plástica valenciana, licenciada en Bellas artes por la Universitat Politècnica de València, y que, además, ha cursado estudios de Historia del Arte. Así mismo, hay que destacar que una parte de su desarrollo como profesional lo realizó a la Academia de Bellas artes de Palermo.
Hay que destacar que su trayectoria le reporta varios premios en la categoría de Fallas Innovadoras y Experimentales.
ASOCIACIÓN MUJERES CONO DISCAPACIDAD RED, siempre visualizando a una mujer inclusiva, fuerte y que puede valerse por sí misma. Tienen y mantienen desde el nacimiento de la asociación (año 2005), el “programa de Apoderamiento de la Mujer víctima de violencia y/ o discriminación”, favoreciendo el impulso personal y la lucha para la Erradicación de la violencia contra las mujeres y de sus hijas e hijos. Se orienta, secunda y acompaña, en todo momento a aquella mujer que ha sido víctima de cualquier forma de violencia.